domingo, 15 de enero de 2012

January

Hellooo!
No escribo desde año nuevo, así que trataré de contar las cosas de las que me acuerdo.
Empiezo con unas fotos de cuando fuimos al Air Force Museum (Museo de las Fuerzas Aéreas). Es una pasada, aviones y jets de todo tipo.  







Este avión es como una gasolinera, los otros aviones se conectan por ese agujero.








Réplica de la primera bomba atómica, "The Gadget".




El más rápido de la historia, lo utilizaban en la Guerra Fría para sacar fotos aéreas de Rusia.




El 3 de enero empezamos las clases, ojalá tuviesemos Reyes Magos aquí! El instituto bien, la semana que viene empezamos el segundo semestre y mis asignaturas cambian. Y por las tardes atletismo, estoy entrenando para sprints y cansa mucho! Haha.
El primer sábado de enero fue un día muy intenso! Hubo una tormenta de nieve, la más grande hasta ahora. Por la mañana fui al instituto a jugar al softball! Es como baseball pero para chicas, la bola es un poco más grande pero básicamente es lo mismo. La temporada de softball es en primavera pero ahora empiezan con algunas prácticas y voy a aprender, es muy divertido! Al llegar a casa había un muñeco de nieve enorme de cuatro bolas en el jardín! Por la tarde-noche fui al cumple de Toby, el chico alemán. Fuimos un montón de amigos a cenar, después al Fun Center (3 horas de bolera, lasertag y camas elásticas haha) y después a tomar unos helados. Nos lo pasamos genial, y el momentazo abrir mi regalo fue para partirse. En la anterior entrada dije que Bea y yo fuimos de compras e hicimos algo muy divertido, pues eso era hacer el regalo de cumpleaños de Toby. Fuimos a una tienda llamada Build-a-Bear, que conocía porque me la enseñó él y me dijo que le gustaba mucho. Es una tienda donde niños crean sus propios peluches personalizados. Primero eliges como la “piel” de un peluche y haces cola rodeado de niños que te llegan por la cintura (y sus padres te ven raro haha), la cola es para una máquina enorme con la que llenas el peluche de pelusa o como se llame, lo que va dentro de los peluches. La chica que controla la máquina te hace coger un corazoncito y te va diciendo los pasos de una especie de “ritual” para que tu los hagas, consiste en frotar el corazon en el tobillo, la rodilla, un codo, el ombligo, la frente y la nariz, después te lo pones en el corazón y pides un deseo, le das un beso y lo pones dentro del oso (Ahí los padres de los niños SI QUE TE MIRAN RARO!). Y luego ella cose la parte de atrás. Ah! Y antes de eso puedes elegir una canción para poner dentro del oso, yo elegí una oso-versión del happy birthday y se la puse en la patita haha. Cuando ya tienes el peluche con forma tienes que darle una “ducha”. En vez de agua sale aire, para limpiarle alguna pelusa que quedó por ahí. Y después puedes vestirlo como te de la gana, porque hay trajes para cualquier cosa que se te ocurra! Después de vestirlo de cowboy, animadora, bombero y muchas más cosas. Le pusimos una camiseta de happy birthday. Pensaréis que ya está listo, pero no, antes de ir a la caja y pagar tienes que pasar por unos ordenadores para registrarlo, con fecha de nacimiento y de todo. El motivo es que si se te pierde y alguien lo devuelve a la tienda, el oso dentro tiene un código de barras que lo escanean, leen donde vives y te lo envían a casa! Es una movida! Me enrollé mucho con la historia del oso pero es que tenía que contarla. Hablando otra vez del intenso sábado: Llegué a casa después del cumple y aquí estaban todos los hermanos y padres de Sharlyn, que vinieron porque ese sábado tenían una boda. Los saludé a todos y estuve un momento con ellos, pero es que poco después unos amigos me pasaron a buscar para ir al instituto. Sábado noche al instituto? Sí, y es que uno de los lados del estadio de football es una cuesta enorme, + nieve + trineos = una de las noches más divertidas! Y para acabar bien después fuimos a por un chocolate caliente. Al llegar a casa, como si el día no hubiese sido demasiado largo ya, me puse a jugar juegos con la familia. Como comprenderéis, el domingo me pasé el día de relax en pijama hahaha.












El miércoles fui con Vicky (Orense), Martinka (Eslovaquia) y Marleen (Alemania) a ver el partido de baloncesto de los Utah Jazz – LA Lakers! Acabé el instituto y entrené rapidísimo, después fuimos en tren hasta Salt Lake y nos fuimos de compras, a cenar y luego al partido. El estadio de baloncesto más grande que he visto en mi vida! En los descansos salían las animadoras a bailar, la mascota de los Jazz lanzando camisetas y haciendo de todo, unos tíos de McDonalds haciendo canastas de las maneras más raras, un zeppelin pequeño que tiraba tickets para el siguiente partido, unos pavos tocando percusión, etc. El partido estuvo muy igualado todo el rato y cuando se acabó estaban empatados 78 - 78. Así que jugaron overtime (no se como se dice en español haha) y finalmente los Lakers ganaron 87 – 90! Aunque debo decir que Gasol no tuvo su mejor partido, nos hizo ilusión verlo. 






















Hacía muchos años que no jugaba al ping pong y el otro día en gimnasia jugamos apostándonos un Jamba Juice y gané! Y a la hora de la comida me llevaron a comprarme uno haha.
El viernes no tuvimos clase porque el jueves se acabó el semestre, entonces entrenamos por la mañana. Por la tarde me fui con unos amigos a Speed Street, es un circuito de coches de carreras. No de verdad pero rollo Fórmula 1 pequeños de gasolina. Fue taaan guay! Me sentí rápida! Y hablando de sentirse rápida, ayer tuve mi primera competición de atletismo y corrí sprints: 60m y 4x200m (relevos). Los 60m fueron volando! En los 200 corrí un relevo con cuatro chicas del equipo y nos teníamos que pasar el baton (tampoco se como se dice en castellano, pero la barra esa que se pasan). Estaba muy nerviosa pensando en que si se me caía o algo, y a alguna gente se le cayó, pero mi grupo lo hicimos bien! Toda la competición fue en la pista de atletismo de interior de una universidad, era antigua y moló mucho! Aún no están las fotos pero ya las pondré cuando las consiga.
Y esto es todo, o todo lo que me acuerdo de lo que llevamos de enero. Mañana empieza a nevar fuerte y nevará toda la semana.
Nos vemos si no me muero antes del frío!

Claudia.

domingo, 1 de enero de 2012

Happy New Year

Estas Navidades están siendo geniaaaaaales! Aquí va un resumen de lo que me acuerdo porque no tuve tiempo para escribir estos días.
El sábado de Nochebuena fuimos a cenar a casa de los abuelos con toda la familia, donde finalmente conocí a Seth, el hermano de Nathan que me faltaba por conocer. Una noche muy divertida, juegos, ping pong, y después abrimos un regalo (es tradición abrir un regalo la noche antes). Debo explicar que aquí toda la familia se hacen regalos entre ellos y después Papa Noel viene y te regala más. Pues el regalo que abrimos Rya, Aiden y yo eran pijamas muy calentitos con los que dormimos esa noche.

El día de Navidad me despiertan a las 7.30 de la mañana para abrir los regalos! Los niños emocionadísimos, todo precioso (no me dió tiempo a coger la cámara antes de que moviesen todo haha), y yo con muchos más regalos de los que debería! Fue muy guay, y me hizo mucha ilusión lo del stocking (los calcentines que se cuelgan) lleno de cosas. Después hablé con mi familia de España por Skype y me dió mucha pena no estar en Madrid por estas fechas. Y nos cantamos villancicos, ellos en español y nosotros en inglés. Luego fuimos a la iglesia donde tuvimos un programa navideño con más villancicos y después a comer a casa de los abuelos otra vez, pero con muchísima más familia que yo no conocía.








  

El lunes fuimos a hacer snowboard! Nathan hace unos años trabajaba como profesor de snowboard así que me enseño. Está muy guay, me gusta muchísimo más que esquiar, pero también es mucho más dificil aprender. Mientras esquiando el otro día estaba helada sin hacer ningún esfuerzo, haciendo snowboard estaba sudando, cansadísima y llorando después de algunas de las grandes caídas haha. Acabé fastidiándome bien una muñeca y con moratones por todas partes, pero valió la pena!





  


El martes fui a ver la clase de baile de Rya y a comprarme una muñequera. Fue un día de relax, que aunque me quisiese mover no podía. Por la noche Bea (la chica de La Coruña, véase anteriores entradas) vino a dormir a casa, nos pusimos al día de nuestras vidas por Utah y también hablamos por Skype con Olcina (su nombre es Iago, es un chico de Vigo que está en Texas y vino con la misma beca que nosotras así que todos nos conocemos).



El miércoles Bea y yo nos fuimos de compras a Salt Lake e hicimos una cosa muy divertida que contaré y pondré fotos en la siguiente entrada del blog, ya os explicaré por qué. Tuvimos un buen día, y cuando estábamos comiendo nos encontramos con Mook y más gente conocida. Por la noche los niños tuvieron sleepover con sus primas y yo quedé con James, Cheyna y Andrea para ir a la bolera e hice por primera vez más de 100 puntos! (Sí, soy muy mala hahaha).



El jueves Landon (otro amigo del instituto) me llevó a tomar mi primer Jamba Juice. Son unos zumos de frutas riquísimos que son como helados. Es otra de esas cosas americanas que no puedes explicar hasta que no tomas. Parecido a un fresisuís pero natural. Tienen una carta con muchísimos, pero puedes quitar o añadir las frutas que quieras, o crear tu propio zumo. Al llegar a casa ayudé a Sharlyn a hacer una rica cena italiana porque unos amigos de Sharlyn y Nathan vinieron cenar y a pasar un par de días. Y después de cenar jugamos a muchos juegos.

El viernes tuvimos un gran desayuno americano y después me pasé toda la mañana en el ordenador para conseguir tickets para el 11 de enero, partido de baloncesto de Utah Jazz vs. LA Lakers! Por la tarde fuimos todos a Salt Lake, tuvimos que esperar exactamente 1 hora y 25 minutos para entrar en el restaurante, pero cenamos muy bien! Luego fuimos a Temple Square donde quedé con Ryan, que es el primo de Sharlyn, y fuimos a ver las luces de Navidad y más cosas que tenían por ahí (como un gaiteiro escocés).









El sábado a las 16.00 en Utah era medianoche en España e hice Skype viendo como se tomaban las uvas allí. Por la tarde tuvimos una fiesta de nochebuena de estudiantes extranjeros. Aida, otra chica de La Coruña, vino a mi casa antes de la fiesta y después fuimos las dos juntas. Acostumbrada a un fin de año donde cenas langostinos y demás con toda la familia, donde te pones tu mejor vestido y sales con tus amigos y en el que llegas a casa al día siguiente. Este fin de año cené sanwiches, bailé la macarena, jugué al basket y voleyball con gente de todo el mundo y llegué a casa a las 10.30 de la noche. Y contado así puede parecer aburrido, pero simplemente es diferente, y la verdad es que nos lo pasamos genial! Después de la fiesta vine a casa y tomamos las uvas viendo en la tele la cuenta atrás con la bola bajando en Times Square.







Hoy 1 de enero destruímos la casa de gengibre que hicimos la semana pasada y poco más hasta ahora.





Feliz Año Nuevo a todos!

Claudia.